MÉTODOS DE AHORRO.

De las 52 semanas.

Es un método fácil y ahorras una buena suma. Numera las semanas del año y guarda cada semana el dinero equivalente a las misma. Es decir, la primera semana guarda 1€, la segunda 2€, así hasta la semana 52. Ahorras 1.378€ al año.

Reto de los 50 céntimos.

Se  le parece  al de las 52 semana, pero  la cantidad que vamos aumentando cada semana son 50 céntimos. La primera semana guardamos 50 céntimos, la segunda 1€,  la tercera 1.50€ y así  hasta los 26€ de la semana 52. Ahorras 700€ al año.

Método del céntimo.

Este es más llevadero ya que en ningún momento tienes que apartar una gran cantidad de dinero. Empieza por poner 1 céntimo el 1 de enero y suma un céntimo al día, de forma que el 31 de diciembre pongas 3.65€. Ahorras 667.95€.

Método de los tiques.

Haz un presupuesto semanal para la compra. Al terminar la semana repasa los tiques y, si te has pasado comprando algún capricho, restalo del presupuesto de la semana siguiente. Así no repercute en tu economía.

Reto de la sustitución.

Si te surge un gasto inesperado como una reparación, hay que restar el de otras partidas del mes, por ejemplo, de ocio o cambiando el menú semanal por otro más asequible. Así tu presupuesto se mantiene y tu bolsillo no se resiente. Mantienes tu presupuesto.

Método de los colores.

Haz un presupuesto mensual y coloréalo así; en rojo los gastos fijos, en naranja los bastantes imprescindibles, en azul los prescindibles que te hacen feliz y en verde lo que no necesitas. Verás realmente de que puedes prescindir. Sabrás fácilmente dónde ahorrar.

Regla del 50-30-20.

Son los porcentajes de salario que se deben destinar a cubrir necesidades básicas (50 por ciento), tiempo de ocio (30 por ciento) y ahorro (20 por ciento), respectivamente. Su creadora fue Elizabeth Warren, catedrática de la universidad de Harvad. Según expertos de economía.

Elizabeth Ann Warren es una política y académica estadounidense que se desempeña como la senadora senior de los Estados Unidos por Massachusetts desde 2013. Warren fue previamente profesora universitaria especializada en derecho de quiebras.

Método de Harv Eker.

Conocido por sus teorías sobre la riqueza, Harv Eker propone dividir los ingresos del siguiente modo, gastos esenciales (55 por ciento), imprevistos (10 por ciento), educación (10 por ciento), caprichos (10 por ciento), ahorro (10 por ciento) y (5 por ciento) donativos. Te da un cálculo exacto de ahorro.

T. Harv Eker es un escritor, empresario y orador motivacional canadiense, conocido por sus teorías sobre la riqueza y la motivación. Es autor del libro Los secretos de la mente millonaria, publicado por Sirio.​

Comparar listados

Comparar
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo consideras.    Configurar Cookies
Privacidad